Fobias - Nictofobia - Fobia a la oscuridad
El miedo a la oscuridad es la fobia más común en niños y se considera normal entre los 2 y los 7 años. Como muchos otros miedos típicos de la edad, va desapareciendo de forma progresiva.
La nictofobia es una reacción natural de los humanos, ya que no estamos preparados para ver bien en un entorno de oscuridad, donde siempre hemos tenido una importante desventaja delante de los depredadores nocturnos. Es por esta razón que se atribuye una relación de causa-efecto al miedo a la oscuridad como producto del proceso evolutivo.
Para la psicología Freudiana, el miedo a la oscuridad es una consecuencia del desorden de ansiedad por separación. Esta condición suele aparecer antes de los dos años, cuando el niño empieza a dormir en una habitación separada a la de sus padres.
El evento de tener que dormir separado de sus padres genera este trauma de soledad y miedo, el cual varía según la estructura psíquica de cada niño, en algunos casos será más intenso y en otros más pasajero. En definitiva creo que casi todos hemos tenido miedo a las luces apagadas de niños.